Instructor ISA

SOBRE LA FORMACIÓN DE NUESTROS INSTRUCTORES
PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO ISA
ASOCIACION INTERNACIONAL DE SURF
La Asociación Internacional de Surf (ISA), es reconocida por el Comité Olímpico Internacional como la autoridad gubernamental mundial del surf.
Los estándares de la ISA aseguran un salto de calidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje añadiendo además los cánones referidos a seguridad y ética de trabajo.
Las titulaciones ISA están homologadas para ejercer la profesión de Instructor y Entrenador de Surf en más de 70 países de todo el mundo.
Objetivos del programa de Instrucción y entrenamiento ISA:
Establecer un sistema internacional de cursos de entrenamiento e instrucción para la mejora de la seguridad y la eficacia de las clases de surf en todo el mundo.
Desarrollar, a través de programas educativos, un conjunto de conocimientos que los entrenadores e instructores pueden elaborar.
Proporcionar a los entrenadores e instructores, con las oportunidades de empleo, estímulo y respaldo.
Para avanzar como entrenador de surf e instruir a todo el mundo como una actividad estandarizada y altamente profesional, con requisitos estrictos.
Así mismo, proveer a los instructores que enseñan este deporte, herramientas necesarias para formar nuevos atletas con valores, ética y conocimientos del deporte, como también la filosofía surfer.
Objetivos del programa de Instrucción y entrenamiento ISA:
Establecer un sistema internacional de cursos de entrenamiento e instrucción para la mejora de la seguridad y la eficacia de las clases de surf en todo el mundo.
Desarrollar, a través de programas educativos, un conjunto de conocimientos que los entrenadores e instructores pueden elaborar.
Proporcionar a los entrenadores e instructores, con las oportunidades de empleo, estímulo y respaldo.
Para avanzar como entrenador de surf e instruir a todo el mundo como una actividad estandarizada y altamente profesional, con requisitos estrictos.
Así mismo, proveer a los instructores que enseñan este deporte, herramientas necesarias para formar nuevos atletas con valores, ética y conocimientos del deporte, como también la filosofía surfer.
Antecedentes:
La homologación oficial que reconoce la importancia e idoneidad de los contenidos de los cursos de ISA, viene desde el Consejo Australiano de Entrenadores que acreditada los cursos de Surfing Australia, de los cuales los programas de ISA han sido diseñadas para su uso internacional.
Veinticinco años de desarrollo exitoso se encuentran en estos programas y métodos.
La homologación oficial que reconoce la importancia e idoneidad de los contenidos de los cursos de ISA, viene desde el Consejo Australiano de Entrenadores que acreditada los cursos de Surfing Australia, de los cuales los programas de ISA han sido diseñadas para su uso internacional.
Veinticinco años de desarrollo exitoso se encuentran en estos programas y métodos.
Después de aprobar los programas de Australia durante muchos años, la ISA esta liberando su propio programa de educación de entrenadores internacionales de surf y considera esto como la creación de una "norma internacional para la acreditación de los Entrenadores e Instructores en la industria de las Escuelas de Surf en todo el mundo”.

Son formados como Instructores de surf competentes con los conocimientos pertinentes de surf y el conocimiento necesario para ser capaz de instruir de forma independiente a los alumnos de nivel principiante e intermedio así como ayudar al entrenador jefe de Nivel 2 Instructor/Entrenador en hacer sus tareas en los campamentos y escuelas de surf.
Esta certificación contiene varios módulos diversos y muy completos, requisito para otras certificaciones mayores para entrenador e instructor en el deporte del surf.
Requisitos y Contenido para la certificación ISA nivel 1:
Experiencia previa en surf y mejora de sus habilidades. (Incluyendo el análisis de video).
Certificación de Rescate en el mar, reconocida por su localidad.
4 semanas de práctica de instrucción guiada por un instructor/supervisor.
Experiencia previa en surf y mejora de sus habilidades. (Incluyendo el análisis de video).
Certificación de Rescate en el mar, reconocida por su localidad.
4 semanas de práctica de instrucción guiada por un instructor/supervisor.
Entender y firmar el acuerdo de “Código de Conducta del Instructor”.
Pedagogía de la Enseñanza.
Métodos de Instrucción.
Instrucción y Actividades Controladas.
Desarrollo de las habilidades.
Planeamiento del Programa de clases.
La seguridad del alumno que practica surf a su cuidado.
Plan de Emergencia y Reporte de Accidentes.
Código de Conducta y Ética del Entrenador.
Obligaciones de una escuela de Surf.
Métodos de Instrucción.
Instrucción y Actividades Controladas.
Desarrollo de las habilidades.
Planeamiento del Programa de clases.
La seguridad del alumno que practica surf a su cuidado.
Plan de Emergencia y Reporte de Accidentes.
Código de Conducta y Ética del Entrenador.
Obligaciones de una escuela de Surf.

Esta certificación contiene varios módulos diversos y muy completos.
Requisitos y contenido para la certificación ISA level 2:
Enseñanza de las materias teóricos para surfistas avanzados.
Lección práctica.
Mejorar las habilidades del instructor de surf (incluido el análisis de vídeo).
Entrenamiento de surfers: un enfoque holístico.
Planificación y gestión de riesgos.
Comprender los criterios de los jueces.
Principios del entrenamiento.
Los elementos deL fitness.
Desarrollo y maduración.
Lesiones en el Surf.
Estilo de vida y nutrición.
Psicología del deporte.
Equilibrio y fuerza.
Movimientos fundamentales en el Surf.
Patrones de movimiento de los movimientos radicales.
Errores comunes.
Competencias en el Surf para principiantes.